
Streamers, dioses cósmicos y VR en una mezcla Lovecraft-viral
Prepárate para una avalancha de terror bizarro, memes extraños y mitología cósmica que llega directo a tu pantalla. Necronomico and the Cosmic Horror Show combina streaming, realidades virtuales y horrores ancestrales como nunca antes, y ya tiene su opening y ending listos para ponerte los pelos de punta.
📈 Qué esperar de este anime original
Con su estreno el 1 de julio de 2025, esta serie original mezcla Lovecraft, cultura VTuber y un juego de realidad virtual que desata horrores cósmicos en un entorno moderno. La protagonista, Miko “Necronomico”, es una streamer que se adentra en un universo donde los dioses primigenios son reales y acechan más allá de la pantalla. Es una propuesta tan absurda como intrigante, con una vibra irreverente, caótica y altamente creativa.
🎬 El equipo que da vida al horror cósmico
El proyecto está dirigido por Masato Matsune y escrito por Makoto Uezu, con animación a cargo de Studio Gokumi. El diseño de personajes corre por cuenta de Jirō Suzuki y la música está compuesta por Evan Call. El opening es interpretado por la VTuber Ryushen, mientras que el ending llega con la colaboración de Vell y Noa de Colorful Peach. El reparto de voces incluye a Riho Sugiyama como Miko, Manaka Iwami como Mayu/Cthulhu y un desfile de personajes inspirados en criaturas lovecraftianas como Hastur, Ghatanothoa y Cthugha.

📅 Fecha de estreno y dónde verla
La serie comenzó su emisión el 1 de julio de 2025 en Japón y ya se encuentra disponible en Crunchyroll para Latinoamérica. Su llegada ha generado mucho ruido por su estética atrevida, su mezcla de horror y sátira digital, y su conexión con temas actuales como el streaming y la inteligencia artificial.
👁️ Un legado de horror cómico y moderno
Necronomico and the Cosmic Horror Show se perfila como una rareza que podría convertirse en culto. Su mezcla de humor moderno, crítica a la cultura digital y reverencia por el horror cósmico la convierte en una propuesta distinta a todo lo que hemos visto esta temporada. A esto se suma una animación vibrante y momentos inesperadamente oscuros, que logran dejar huella.
¿Y tú, te atreverías a hacer stream desde un portal a otra dimensión?
¿Te atrajo más el humor absurdo, el horror lovecraftiano o el caos visual? ¿Crees que sobrevivirías a una partida en ese juego VR?