
¿Y si tu única herramienta para salvar la humanidad fuera un cañón gigante que apenas entiendes cómo funciona?
El videojuego independiente PVKK: Planetenverteidigungskanonenkommandant —sí, ese es su verdadero nombre— nos propone una experiencia única: ponerte en la piel del operador de un cañón de defensa planetaria en un universo retrofuturista al estilo dieselpunk. Este título no es solo una rareza por su largo nombre en alemán, sino por cómo transforma el acto de “disparar” en un proceso técnico, moral y emocional.
🌌 ¿Qué tipo de juego es PVKK?
A diferencia de los típicos shooters espaciales, PVKK es un simulador narrativo en primera persona donde cada acción cuenta. El juego te sitúa en el interior de un búnker, rodeado de paneles, interruptores, cables y monitores CRT. Para operar el cañón, debes gestionar manualmente el sistema de energía, calcular trayectorias, hacer mantenimiento de equipos y decidir cuándo y si disparar. Todo mientras recibes órdenes ambiguas de una cadena de mando sospechosa.
El ambiente evoca al cine de ciencia ficción de la Guerra Fría, con estética cassette futurism, una especie de retrotecnología que mezcla lo analógico con lo industrial. Aquí no hay acción frenética, sino tensión psicológica, decisiones morales y una curva de aprendizaje que recompensa a los meticulosos.
🎮 Cómo se juega y qué esperar
- Controlas una consola llena de botones y palancas físicas en tiempo real
- Tomas decisiones narrativas que cambian la historia
- No hay enemigos visibles: la amenaza está allá afuera, pero tu batalla es interna
- Puedes llegar a múltiples finales dependiendo de tu ética y desempeño
- El juego ofrece desafíos mentales, tipo escape room, para entender cómo funciona todo
La jugabilidad es pausada pero inmersiva, ideal para quienes disfrutan juegos como Papers, Please, Keep Talking and Nobody Explodes o The Return of the Obra Dinn.

🛠 Demo física y lanzamiento
Durante la Gamescom 2025, el estudio Bippinbits presentó una versión jugable del juego con una consola real, permitiendo a los asistentes experimentar lo que significa literalmente ser el “comandante del cañón”. Esta instalación formó parte del Indie Arena Booth y fue un éxito entre los asistentes por su inmersión total.
El título será lanzado en 2026 para PC vía Steam. De momento no se ha anunciado versión para consolas ni compatibilidad con VR, aunque el enfoque táctil hace pensar que un puerto a dispositivos con controles físicos sería ideal.
💡 Un dato extra: lo retro nunca fue tan profundo
Este juego demuestra cómo la estética retro puede usarse para explorar temas actuales: obediencia ciega, el rol del individuo ante el poder y la ética en tiempos de guerra. El simple acto de presionar un botón se convierte en una carga emocional.
📍¿Lo jugarías?
¿Qué opinas de los juegos que transforman las decisiones técnicas en dilemas morales? ¿Te atrae esta propuesta de simulación narrativa o prefieres algo más directo?