
¡Prepárate para una nueva aventura digital! La franquicia Digimon está de regreso con una propuesta completamente fresca: Digimon Beatbreak, un nuevo anime que mezcla batallas, ritmo y una historia juvenil llena de energía. Bandai y Toei Animation ya liberaron su primer tráiler y póster oficial, junto con la esperada fecha de estreno.
¿Qué podemos esperar de esta nueva serie?
Digimon Beatbreak se desarrolla en el presente, donde los Digimon conviven de forma más abierta con los humanos gracias a la expansión de la red digital. Sin embargo, una serie de fenómenos conocidos como “interferencias de ritmo” empiezan a afectar tanto al mundo real como al digital. El protagonista, Shōta, un joven amante del baile callejero, descubrirá que su estilo de baile es clave para sincronizar con su compañero Digimon: Pulsemon.
Juntos, deberán enfrentarse a enemigos corruptos que alteran el ritmo de la vida misma, usando una nueva forma de evolución llamada “Beat Sync”, una fusión donde movimiento y conexión emocional se vuelven uno.
El equipo creativo que respalda el proyecto
El anime está dirigido por Masato Mitsuka (Glitter Force, Pretty Cure All Stars), con guion de Yuko Kakihara (Digimon Adventure tri., Cells at Work!). El diseño de personajes está a cargo de Naomi Ide, y la música tiene un enfoque electrónico con producción de artistas de la escena japonesa actual, lo que le da un giro moderno a la fórmula Digimon.
La animación correrá por parte de Toei Animation, estudio histórico de la franquicia.
Fecha de estreno y nuevo póster
Digimon Beatbreak se estrenará en octubre de 2025, como parte de la temporada de anime de otoño. El póster oficial muestra a Shōta y Pulsemon en una pose dinámica, envueltos en luces de neón que evocan la estética de la música urbana y los espectáculos digitales.
Un Digimon con ritmo propio
Este nuevo proyecto busca conectar con una nueva generación, al mismo tiempo que ofrece a los fans de siempre una propuesta refrescante. El concepto de batallar a través del ritmo y la conexión física/emocional aporta una dimensión única al universo Digimon.
¿Te emociona esta nueva versión musical de Digimon? ¿Qué opinas del estilo “Beat Sync”? ¿Crees que pueda captar la atención de nuevas audiencias como lo hizo Digimon Adventure en su tiempo? ¡Cuéntanos en los comentarios!